La Cuajada de Melao es un dulce típico de la región del Altiplano Cundiboyacense. Su origen se remonta al periodo colonial español, cuando se introdujo en el país el consumo de la leche cuajada. Sin embargo, la población... ver más
La tarta de queso es un clásico para los amantes de la repostería. Hace unas semanas os mostramos cómo preparar una deliciosa tarta de queso con piña, pero hoy queremos proponeros algo diferente. En esta receta combinamo... ver más
El dulce de papayuela es uno de los postres más populares de la gastronomía colombiana. En concreto de las regiones Boyacá, Santander y Cundinamarca. En su elaboración el ingrediente principal es la papayuela una fruta p... ver más
Calabaza rellena es un plato rico y fácil de elaborar. Con verduras de sabor dulce como la calabaza y choclo, realzado por quesos tendrás un plato sabroso y nutritivo. ver más
Hoy queremos proponeros esta receta de batido de sandía y plátano, perfecta para los meses de calor y por sus beneficios en nuestra salud. Esta bebida refrescante se elabora con dos frutas con propiedades muy interesant... ver más
El Huerto de Lucas es un mercado y restaurante especializado en productos ecológicos, sin gluten, vegetarianos y libre de tóxicos. Es un referente en la capital española por su original propuesta gastronómica. Si no lo c... ver más
Uno de los postres más típicos de Colombia es el mielmesabe, también conocido como “miguelucho” o “leche cortada”. Su elaboración es muy sencilla, pues sólo se necesita: leche cortada, panela, canela y limón. ver más
Receta Batido de piña y papaya apta para para intolerantes a la lactosa ver más
En nuestro artículo sobre la gastronomía del Departamento del Valle del Cauca, adelantamos que la lulada es una bebida refrescante elaborada principalmente con lulo, cuya pulpa está macerada y se mezcla con zumo de limón... ver más
El pandebono es un panecillo típico de la gastronomía del departamento del Valle del Cauca. En su elaboración se necesita harina de maíz, harina de yuca, queso y huevo. ver más
Este platillo típico de Yucatán fue popularizado por Felipe Carrillo Puerto un exgobernador de Yucatán que se le reconoce un gran esfuerzo a la contribución de la educación en su estado y al bienestar social, fue asesina... ver más
La yerba mate, producto proveniente del noroeste argentino, cada vez ocupa un lugar más especial en la gastronomía nacional que empieza a dar estatus a los productos propios de nuestra teirra y a su comunión con elaborac... ver más
Hablar de Juan Mari Arzak es hacer referencia a uno de los mayores exponentes de la cocina vasca, en particular, y de la cocina española, en general. Considerado como uno de los padres fundadores de la gastronomía de van... ver más
Para sobrellevar mejor el calor que parece que se ha asentado definitivamente en nuestro país, os proponemos esta sencilla receta del helado de vainilla. ver más