Internacional

El Garam Masala es una mezcla de especias característica de la gastronomía de la India, aunque también es empleada en otros países de Asia. Su sabor no destaca por ser excesivamente picante.  

Los platos típicos acompañan todo el año pero en las fechas patrias se ponen de relieve, se diseñan menúes especiales y se les asigna viva importancia como parte de nuestra cultura. Aquí les dejamos un breve repaso por l...  

El término “chifa” se refiere a la unión de la comida peruana y la comida de origen chino. Esta fusión tiene su origen a mediados del siglo XIX con la llegada al Perú de inmigrantes procedentes de China por motivos labor...  

Considerada por la FAO como el alimento del futuro para erradicar el hambre en el mundo. Se estima que desde el 2000 la producción mundial de mandioca se incrementó en un 60 %, lo que posiciona a este cultivo, propio del...  

Los chefs españoles Ferran y Albert Adriá, y José Andrés, abrirán en Nueva York a finales de 2018 un espacio culinario de 3.250 metros cuadrados en su propósito de rendir homenaje a la cultura y gastronomía española.  

La organización de The World’s 50 Best Restaurants anunció el pasado martes que los premios de 2018, y su programa de eventos englobado en estos premios, tendrán lugar en Bilbao.  

Durante la gala celebrada hoy en Melborune (Australia) se ha dado a conocer la lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo de 2017, publicada por William Reed Business Media. Los restaurantes “Eleven Madison Park” (N...  

El nitrógeno líquido se ha convertido en una de las técnicas de referencia de lo que se conoce como cocina molecular. En España empezó a popularizarse gracias a los chefs Ferran Adriá y Dani García  

Aunque no será hasta el próximo 5 de abril cuando se de a conocer la lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo en 2017, la publicación de William Reed Business Media ha dado a conocer en el día de hoy los nombres de...  

La esferificación es una técnica antigua descubierta en los años cuarenta del siglo XX por William J. M. Peschardt, pero no fue hasta 2003 con Ferran Adriá cuando se consiguió adaptar dicha técnica en la elaboración de p...  

La deconstrucción consiste en respetar las armonías y sabores de los ingredientes de un plato pero transformando sus texturas, formas y temperaturas. La base de esta técnica impulsada por Adriá es sin duda la creatividad...  

Por segundo año consecutivo se ha puesto en marcha el “Basque Culinary World Prize 2017”, un premio apoyado por el Gobierno Vasco en el marco de la Estrategia Euskadi-Basque Country.  

Off the Table es una serie gastronómica digital apoyada por PromPerú y emitida en el canal New Worlder. El objetivo de este proyecto, que de momento solo está compuesto de tres capítulos, es promover la cultura gastronóm...  

Desde hoy hasta el próximo 9 de marzo se celebra la segunda edición de ExpoANTAD & Alimentaria México, uno de los eventos gastronómicos más importantes del panorama nacional e internacional.  

La Cocina tradicional peruana es muy diversa y se caracteriza por utilizar ingredientes y técnicas de cocina propias de cada zona. Por ello la gastronomía del Perú es diferente atendiendo a cada región:  

El Instituto Silestone presentó el pasado 27 de febrero el informe “Global Kitchen: la cocina doméstica en la era de la globalización”, una publicación que recoge las principales tendencias, tanto de diseño como de uso, ...