La Corporación de Abastos de Bogotá (Corabastos), la central de alimentos más grande de Colombia y la segunda de Latinoamérica, abre sus puertas al turismo con una nueva ruta gastronómica y cultural. Esta iniciativa, impulsada por la Alcaldía de Bogotá y la Oficina de Turismo, convierte a Corabastos en un destino experiencial que celebra la riqueza de la despensa colombiana y el trabajo de miles de productores, comerciantes y cocineros.
Los visitantes podrán realizar recorridos guiados por expertos que revelan el funcionamiento interno de este epicentro comercial. A lo largo del trayecto, se exploran bodegas, pasillos y puntos de venta que ofrecen productos frescos provenientes de todas las regiones del país. La experiencia incluye degustaciones de entre cinco y siete platillos típicos, souvenirs y una inmersión sensorial en los aromas, colores y sabores que definen la cocina colombiana.
Un corredor de sabores y tradiciones
El nuevo corredor turístico de Corabastos busca visibilizar la diversidad gastronómica de Colombia, desde frutas amazónicas hasta tubérculos andinos, pasando por hierbas aromáticas, pescados, carnes y productos procesados. La ruta también destaca el papel de las plazas de mercado como espacios de encuentro cultural, identidad y sostenibilidad alimentaria.
Señalética y accesibilidad para visitantes
Como parte de la transformación turística, Corabastos ha implementado nueva señalética para facilitar la orientación de los visitantes. Esta mejora permite identificar fácilmente las bodegas, zonas de degustación y restaurantes dentro de la central, promoviendo una experiencia organizada, segura y enriquecedora.
Recorridos nocturnos y experiencias únicas
La propuesta incluye recorridos nocturnos que permiten apreciar el dinamismo del mercado en sus horas más activas. Esta modalidad ofrece una visión inédita del comercio mayorista, con énfasis en la logística, el abastecimiento y la interacción entre productores y compradores. Además, se han diseñado actividades complementarias como clases de cocina, charlas sobre productos locales y encuentros con chefs y comerciantes.
Turismo gastronómico como motor de desarrollo
La apertura de Corabastos al turismo se enmarca en la estrategia de Bogotá para fortalecer el turismo gastronómico como herramienta de desarrollo económico, inclusión y promoción cultural. Esta iniciativa busca atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales interesados en experiencias auténticas, sostenibles y educativas.
Cómo participar
Los recorridos son gratuitos y se pueden agendar a través de los canales oficiales de turismo de Bogotá. La experiencia está disponible para grupos, familias, estudiantes y turistas individuales.
Corabastos se transforma así en un nuevo referente turístico de Bogotá, donde el alimento se convierte en relato, el mercado en escenario y la gastronomía en puente entre culturas.



