Del 24 al 30 de noviembre de 2025, Colombia se convertirá en el epicentro latinoamericano del sushi gracias al regreso del esperado festival Sushi Master, creado por el influencer y empresario Tulio Zuloaga. Bajo el lema “Los Elegidos”, esta edición promete una experiencia culinaria sin precedentes, con restaurantes seleccionados por su excelencia, creatividad y compromiso con la calidad.
El Sushi Master no solo celebra el sushi como plato, sino como expresión cultural. En esta edición, se busca resaltar la diversidad de estilos, ingredientes y técnicas que han convertido al sushi en un fenómeno global, adaptado a los sabores locales sin perder su esencia japonesa.
Más de 20 ciudades, una sola pasión
Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y otras ciudades se suman a esta fiesta gastronómica, donde los comensales podrán degustar propuestas únicas a precios accesibles. Cada restaurante participante ofrecerá una creación exclusiva, diseñada para sorprender tanto a conocedores como a curiosos.
El evento no solo impulsa el consumo local, sino que también fortalece la visibilidad de chefs emergentes, emprendimientos gastronómicos y propuestas que fusionan ingredientes colombianos con técnicas japonesas. El Sushi Master se ha convertido en una plataforma de descubrimiento y reconocimiento para talentos culinarios en todo el país.
El sushi como puente cultural
Aunque comúnmente se asocia el origen del sushi con Japón, su historia se remonta a la antigua China, donde se utilizaba arroz fermentado para conservar pescado desde el siglo IV a.C. Con el tiempo, esta técnica evolucionó en Japón hasta convertirse en el sushi moderno que conocemos hoy.
El Sushi Master honra esta herencia milenaria, pero también celebra la evolución del sushi como plato adaptable, creativo y profundamente simbólico. En Colombia, el sushi ha encontrado un terreno fértil para reinventarse, incorporando ingredientes como plátano maduro, aguacate, ají dulce y hasta café.
Más que un festival: una comunidad
Tulio Zuloaga, impulsor del Sushi Master, ha logrado construir una comunidad de amantes de la gastronomía que esperan cada edición con entusiasmo. A través de redes sociales, reseñas y recorridos, el evento genera conversación, intercambio y aprendizaje.
Además, el Sushi Master fomenta el consumo consciente, la valoración del trabajo artesanal y el respeto por los ingredientes. En un contexto donde la gastronomía se vuelve cada vez más experiencial, este festival ofrece una oportunidad para conectar con sabores, historias y personas.
El Sushi Master 2025 no es solo una semana de sushi: es una celebración del talento, la cultura y la pasión por la buena comida.



