El Festival del Ramen 2025 calienta los fogones en Medellín, Sabaneta, Envigado y Llanogrande

El Festival del Ramen 2025 calienta los fogones en Medellín, Sabaneta, Envigado y Llanogrande

El Valle de Aburrá se llena de aromas, caldos y creatividad con la séptima edición del Festival del Ramen, que se celebra del 31 de octubre al 11 de noviembre en Medellín, Sabaneta, Envigado y Llanogrande. Esta cita gastronómica, que ya se ha consolidado como una de las más esperadas por los amantes de la cocina asiática, rinde homenaje a uno de los platos más emblemáticos de Japón: el ramen.


Bajo el lema “Ramen sin fronteras”, el festival propone un recorrido culinario por 19 restaurantes que reinterpretan esta preparación con ingredientes, técnicas y fusiones que cruzan culturas y despiertan los sentidos. Cada propuesta tiene un precio unificado de $27.900 pesos colombianos, lo que permite al público disfrutar de creaciones únicas a un costo accesible.

Una experiencia multicultural en cada tazón

El ramen, tradicionalmente compuesto por fideos, caldo y toppings, se transforma en este festival en un lienzo de innovación. Los restaurantes participantes han diseñado recetas exclusivas que combinan sabores locales e internacionales: desde fondos de cerdo cocinados por 24 horas hasta versiones con cochinita pibil, dumplings de chorizo artesanal, vegetales encurtidos, ají dulce, huevo marinado y mantequilla de chiles avellanada.

Esta diversidad refleja el espíritu del festival: celebrar la cocina como un puente entre culturas, donde lo japonés dialoga con lo colombiano, lo mexicano, lo mediterráneo y más. Cada plato cuenta una historia, y cada restaurante aporta su sello personal a esta fiesta del sabor.

Medellín y su área metropolitana: epicentro del ramen

El festival se extiende por cuatro municipios clave del Valle de Aburrá:

  • Medellín, con propuestas en Laureles, El Poblado y el centro
  • Sabaneta, con espacios que combinan tradición y modernidad
  • Envigado, donde la cocina de autor se encuentra con lo urbano
  • Llanogrande, que aporta un aire campestre y sofisticado a la experiencia
Esta descentralización permite que más personas accedan al festival y descubran nuevos rincones gastronómicos en su ciudad o municipio vecino.

Más que un plato: una comunidad

El Festival del Ramen no solo promueve la gastronomía, sino también la colaboración entre cocineros, emprendedores y comensales. A través de redes sociales, los asistentes comparten sus experiencias, recomiendan sus favoritos y celebran la creatividad de los chefs locales.

Además, el evento impulsa la economía de pequeños y medianos restaurantes, visibiliza nuevas propuestas culinarias y fortalece el vínculo entre la cocina asiática y el paladar colombiano.

Una cita imperdible para los amantes del buen comer

Con una oferta diversa, precios accesibles y una narrativa que une tradición e innovación, el Festival del Ramen 2025 se consolida como una experiencia gastronómica imperdible. Ya sea para quienes buscan sabores auténticos o para quienes desean descubrir nuevas fusiones, este evento ofrece un viaje sensorial que comienza en el tazón y termina en la memoria.

Más información y listado de restaurantes participantes en: festivaldelramen.com





 

Vídeos
EVENTOS
Degustación de coctelería iberoamericana con Diego Cabrera
En la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en Madrid; se celebró una degustación de coctelería iberoamericana con cócteles elaborador por Diego Cabrera. La diversidad y riqueza en bebidas propias ...