Los 5 mejores restaurantes del país en 2025 según expertos gastronómicos

Los 5 mejores restaurantes del país en 2025 según expertos gastronómicos

La escena gastronómica colombiana continúa ganando prestigio internacional, y este año, cinco restaurantes han sido destacados como los mejores del país por críticos especializados y plataformas como TasteAtlas y Tulio Recomienda. Estos espacios no solo ofrecen experiencias culinarias de alto nivel, sino que también celebran la biodiversidad, la tradición y la innovación que caracterizan a la cocina colombiana.


1. Leo (Bogotá) Dirigido por la reconocida chef Leonor Espinosa, Leo se ha consolidado como un templo de la cocina colombiana contemporánea. Su propuesta se basa en ingredientes autóctonos y técnicas ancestrales, con un enfoque en la biodiversidad y el territorio. El restaurante ha sido premiado por su menú degustación que recorre ecosistemas colombianos como el Amazonas, el Caribe y los Andes.

2. El Chato (Bogotá) Con el chef Álvaro Clavijo al mando, El Chato ofrece una experiencia de cocina de autor que combina productos locales con técnicas modernas. Su enfoque sostenible y creativo lo ha llevado a figurar en listas como Latin America’s 50 Best Restaurants. El ambiente relajado y su carta en constante evolución lo convierten en un favorito entre locales y turistas.

3. Carmen (Medellín y Cartagena)Carmen es sinónimo de elegancia y fusión. Fundado por Rob Pevitts y la chef Carmen Ángel, el restaurante destaca por su cocina moderna con influencias colombianas, asiáticas y mediterráneas. Su menú degustación y coctelería de autor han sido elogiados por su sofisticación y respeto por los ingredientes locales.

4. Celele (Cartagena) Ubicado en el corazón de Cartagena, Celele se especializa en la cocina del Caribe colombiano. Los chefs Jaime Rodríguez y Sebastián Pinzón han creado una propuesta que rescata ingredientes olvidados y recetas tradicionales, elevándolas a nivel gourmet. Su trabajo ha sido reconocido por su investigación cultural y su compromiso con comunidades locales.

5. Prudencia (Bogotá) Este restaurante de cocina lenta y artesanal se ha ganado un lugar entre los mejores por su enfoque en técnicas como el ahumado, la fermentación y el uso de hornos de leña. Prudencia ofrece una experiencia íntima y cuidadosamente curada, con platos que cambian según la temporada y la disponibilidad de ingredientes frescos.

Una gastronomía que conquista paladares y corazones

Estos cinco restaurantes representan lo mejor de la cocina colombiana en 2025: respeto por el origen, creatividad en la ejecución y compromiso con la sostenibilidad. Más allá de los premios y rankings, cada uno de ellos contribuye a posicionar a Colombia como un destino gastronómico de talla mundial.

Con propuestas que van desde lo ancestral hasta lo vanguardista, la gastronomía colombiana sigue demostrando que su riqueza no solo está en sus paisajes, sino también en sus sabores.





 

Vídeos
EVENTOS
Degustación de coctelería iberoamericana con Diego Cabrera
En la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en Madrid; se celebró una degustación de coctelería iberoamericana con cócteles elaborador por Diego Cabrera. La diversidad y riqueza en bebidas propias ...