Rey Guerrero, chef colombiano y embajador de la cocina del Pacífico, continúa posicionándose como una de las voces más influyentes de la gastronomía latinoamericana. Su propuesta culinaria, profundamente arraigada en las tradiciones afrocolombianas, ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo de resistencia, identidad y creatividad.
Desde su restaurante Sabor Pacífico en Bogotá, Guerrero ha logrado visibilizar los ingredientes, técnicas y saberes ancestrales de las comunidades del litoral colombiano, llevando a la mesa platos como el encocado de camarón, el arroz clavado, el tapao de pescado y el tradicional aborrajado de plátano maduro.
“Sabores de resistencia”: un libro que narra la historia de un pueblo a través de la cocina
En 2025, Rey Guerrero lanzó su esperado libro Sabores de resistencia: la cocina de Rey Guerrero, una obra que reúne 52 recetas cargadas de historia, memoria y emoción. Más que un recetario, el libro es un homenaje a las mujeres del Pacífico, a los pescadores, a los cultivos de pancoger y a la resiliencia de un pueblo que ha encontrado en la cocina una forma de sanar, celebrar y resistir.
El libro ha sido presentado en ferias gastronómicas, universidades y espacios comunitarios, y ha sido recibido con entusiasmo por críticos, cocineros y lectores que reconocen en Guerrero una voz auténtica y comprometida.
Cocina con propósito: formación, inclusión y empoderamiento
Además de su labor como chef, Rey Guerrero lidera proyectos sociales que promueven la formación gastronómica en comunidades afrodescendientes. A través de iniciativas como Afro-Diáspora Cuisine, busca inspirar a jóvenes del Pacífico colombiano para que vean en la cocina una herramienta de transformación personal y colectiva.
Su trabajo ha sido reconocido en espacios internacionales como el IV Encuentro Afrolatinoamericano de Cocina y Gastronomía en Lima, Perú, donde recibió el premio Manos Negras, Cocina con Tradición por su aporte a la visibilización de la cultura afrocolombiana.
Una voz que trasciende la cocina
Rey Guerrero también ha participado en medios de comunicación, congresos y espacios académicos, donde reflexiona sobre el racismo estructural, la invisibilización de las cocinas negras y la necesidad de construir narrativas más inclusivas en el mundo gastronómico. Su discurso combina pasión, conocimiento y una profunda sensibilidad social.
“
Cocinar es un acto político, es contar quiénes somos y de dónde venimos”, ha afirmado en entrevistas recientes.
Sabor Pacífico: una experiencia que conecta con el alma
Ubicado en el barrio La Macarena de Bogotá, el restaurante Sabor Pacífico ofrece una experiencia culinaria única, donde cada plato es una celebración de la biodiversidad, la tradición y el mestizaje. El espacio también funciona como centro cultural, con talleres, conversatorios y eventos que promueven el diálogo intercultural.
Rey Guerrero no solo cocina: construye puentes, reivindica memorias y transforma realidades desde el fogón.
Más información en: www.reyguerrero.co



