Restaurante Leo celebró 20 años como referente de la alta cocina colombiana

Restaurante Leo celebró 20 años como referente de la alta cocina colombiana

El restaurante Leo, fundado por la reconocida chef Leonor Espinosa, celebra en 2025 dos décadas de trayectoria como uno de los espacios más influyentes de la gastronomía colombiana. Reconocido durante siete años consecutivos en la lista de The World’s 50 Best Restaurants, Leo se ha consolidado como un laboratorio culinario que honra la biodiversidad, la memoria cultural y el trabajo colaborativo con comunidades indígenas y afrodescendientes.


Una travesía sensorial llamada CICLOBIOMA

La propuesta gastronómica de Leo se articula bajo el concepto de CICLOBIOMA, una experiencia que conecta al comensal con el territorio, la herencia cultural y el entorno natural. Cada plato es resultado de investigación, exploración y diálogo con comunidades rurales, que proveen ingredientes como chontaduro, bijao, viche, ají negro, mojojoy y maíz cariaco. Estos productos, muchos de ellos desconocidos en la alta cocina internacional, se transforman en narrativas sensoriales que celebran la identidad colombiana.

Menú conmemorativo de 20 años

Para celebrar su aniversario, Leo lanzó un menú especial inspirado en los platos que marcaron el inicio del restaurante en 2005. Disponible únicamente en el servicio del mediodía, este menú incluye opciones a la carta y experiencias de degustación de cinco, ocho o doce tiempos, con maridajes botánicos sin alcohol o con vinos y bebidas locales. Entre los platos destacados se encuentran las carimañolas de conejo ahumado con suero costeño y ají pajarito, y reinterpretaciones de sabores amazónicos y caribeños.

Reconocimiento internacional y compromiso local

Leo no solo ha sido reconocido por su excelencia culinaria, sino también por su impacto social. A través de la Fundación Funleo, Espinosa trabaja con comunidades rurales para rescatar saberes gastronómicos, promover el uso sostenible de ingredientes locales y generar oportunidades económicas. Esta labor ha sido premiada con el Basque Culinary World Prize y el Premio Terrae 2025, entregado en España.

Una experiencia que transforma

Visitar Leo es más que comer: es participar en una experiencia que educa, emociona y conecta. El restaurante ha recibido a comensales de todo el mundo, incluyendo críticos, chefs, investigadores y amantes de la cocina que buscan autenticidad y profundidad. En un contexto global que valora la sostenibilidad y la diversidad, Leo se posiciona como un modelo de innovación con raíces.

#RestauranteLeo #LeonorEspinosa #CocinaConPropósito #CICLOBIOMA #GastronomíaColombiana #SaboresDeColombia #AltaCocina #Funleo #BogotáSabe





 

Vídeos
EVENTOS
Degustación de coctelería iberoamericana con Diego Cabrera
En la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en Madrid; se celebró una degustación de coctelería iberoamericana con cócteles elaborador por Diego Cabrera. La diversidad y riqueza en bebidas propias ...