

La Tía Ali se nos ha puesto europea pero ¿qué le vamos a hacer?. Aprende a cocinar junto a nosotros este delicioso soufflé lleno de queso derretido.ver más
A continuación se ofrece una serie de consejos para que el usuario sepa qué tipo de vino elegir para cada ocasión.ver más
Los chefs Niall Keating y Christian Constant recibieron los premios otorgados por Michelin en una velada excepcional que reunió a más de 120 chefs en Budapestver más
¡Dale un toque verde a tu cocina con espinaca y alcachofa, cocina junto a nosotros esta receta!ver más
¡Añade estos pristiños de yema a tu brunch y dale un toque ecuatoriano a tu mesa!ver más
Descubre a la reina de las conservas marinas junto a nosotrosver más
Te traemos los ingredientes y la preparación de estos deliciosos medallones...ver más
Receta de un plato que es muy tradicional en la gastronomía de Portugal. Se trata de una sopa que es muy habitual tomar como entrante, y que cuenta con dos ingredientes muy característicos, que son las berzas portuguesas...ver más
Hace más de 10.000 años que los hombres elaboraban pan. No exactamente como el actual, ya que en aquella época se desconocían las levaduras y los procesos de fermentación, pero sí una mezcla horneada de cereales y agua. ...ver más
Leonor Espinosa, ilustre chef colombiana, al frente del restaurante Leo (Bogotá) ha sido reconocida como Mejor Chef Femenina de América Latina en 2017.ver más
La tempura es una técnica culinaria japonesa de origen chino. En la actualidad es una técnica muy popular que consiste en freír los alimentos (carne, pescado, marisco o vegetales) durante un periodo corto de tiempo, con...ver más
El confitado es una técnica de cocina que consiste en cocer un alimento en materia grasa (aceite, manteca de cerdo, mantequilla, grasa de pato, entre otros) o azúcar (almíbar) a temperatura muy baja y de manera prolongad...ver más
La cocción al vapor consiste en cocinar los alimentos con vapor de agua sin que estos lleguen a estar en contacto con el líquido. Hace unos años para la cocción al vapor únicamente se utilizaba la conocida vaporera, pero...ver más
La reconocida chef colombiana Leonor Espinosa (Restaurante Leo, Bogotá) ha sido galardonada con el Basque Culinary World Prize, premio concedido por el centro de formación gastronómica el Basque Culinary Center (País Vas...ver más
Los chefs Niall Keating y Christian Constant recibieron los premios otorgados por Michelin en una velada excepcional que reunió a más de 120 chefs en Budapestver más
¡Té negro, té blanco, té verde y hasta té morado! Conócelos todos...ver más
Michelin presenta la segunda selección de la guía MICHELIN Croacia, que incluye un total de 62 restaurantes repartidos por todo el país.ver más
Abierta la convocatoria para el Basque Culinary World Prizever más
Conoce la historia de los helado más tradicionales del Ecuador.ver más
Jatum Chefs 2018: Cumbre de las Américas en Gastronomía será en Limaver más
El café es uno de los productos más identificativos de la cultura gastronómica de iberoamérica. Aúnque muchos piensan que tuvo su origen en el continente americano, la realidad es que llegó tras el descubrimiento de Amér...ver más
Llega una de las citas anuales más esperada en el plano gastronómico; Madrid Fusión 2018.ver más
Catas de cafés o degustaciones de coctelería son algunas de las actividades que no se pueden perder en la feria turística más importante del añover más
Se van acercando las fechas navideñas, y seguro que muchos estáis ya buscando ideas para decorar la mesa de manera originalver más
El chef español José Andrés fue galardonado con el premio Humanitario del Año de la prestigiosa Fundación James Beard 2018 por su trabajo en Haití y Puerto Rico.ver más
Ennio Carota, el cocinero italiano de Torino, de raíces sureñas pero con cultura gastronómica piamontesa, lleva décadas en Latinoamérica- primero en Argentina y actualmente en Chile.ver más
La era digital introduce cambios transformadores de los que no escapa la gastronomía. Y quién mejor que Ferran Adrià para identificar oportunidades. A propósito de su paso por el Basque Culinary Center, analiza el impact...ver más
En esta serie documental denominada Chef Table, que se adentra en las cocinas y las mentes de las estrellas culinarias internacionales, el programa más visto ha sido el dedicado a Francis Mallmann.ver más
Dolli es una de las chefs más reconocida de Argentina y una de las comunicadoras más autorizadas y respetadas en materia culinaria. Ha sido pionera en los años 90 enseñando a cocinar en vivo en programas de TV que la han...ver más