Primer Congreso Gastronómico de Bogotá: el sabor de nuestra casa

Primer Congreso Gastronómico de Bogotá: el sabor de nuestra casa

Los días 18 y 19 de noviembre de 2025, Bogotá vivirá por primera vez el Congreso Gastronómico “El Sabor de Nuestra Casa”, un evento gratuito que busca resaltar la riqueza culinaria de la ciudad y su papel como epicentro cultural y gastronómico de Colombia. La cita tendrá lugar en la Alcaldía Local de La Candelaria, entre las 8:30 a. m. y las 6:00 p. m., y contará con la participación de chefs reconocidos, cocineros tradicionales, emprendedores, productores locales, comunidades migrantes y representantes de la academia.


Tradición y diversidad en un solo espacio

Bogotá es una ciudad que concentra sabores de todas las regiones del país gracias a su diversidad cultural y migratoria. El Congreso Gastronómico busca visibilizar esta riqueza a través de paneles conceptuales, cocinas en vivo y demostraciones técnicas que permitirán a los asistentes conocer procesos, ingredientes y prácticas transmitidas por generaciones.

Los participantes podrán disfrutar de preparaciones típicas como el ajiaco santafereño, la fritanga cundinamarquesa, dulces artesanales y bebidas tradicionales, además de propuestas contemporáneas que integran innovación y técnicas modernas.

Una programación para todos los públicos

El evento ofrecerá una agenda variada que incluye:

  • Paneles sobre patrimonio alimentario, sostenibilidad y cultura culinaria.
  • Cocinas en vivo con recetas tradicionales y fusiones innovadoras.
  • Experiencias sensoriales centradas en el sabor y la memoria culinaria.
  • Espacios de networking para emprendedores y productores locales.
La programación está diseñada para atraer tanto a profesionales del sector como a familias y visitantes interesados en descubrir la identidad gastronómica de la capital.

Liderazgo institucional y cultural

El Congreso es organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en el marco de la estrategia distrital “Sabor Bogotá”, que busca posicionar la gastronomía como un patrimonio vivo y un motor de desarrollo económico y cultural. Esta iniciativa refleja el compromiso de la ciudad con la economía creativa, la innovación digital y la sostenibilidad, integrando a actores públicos y privados en la construcción de un futuro gastronómico inclusivo.

Identidad, memoria e innovación

Más allá de la degustación de platos, el Congreso Gastronómico es un espacio de reflexión sobre la identidad culinaria de Bogotá, el impacto de las migraciones en la cocina local y la importancia de preservar saberes tradicionales. Al mismo tiempo, se abre la puerta a nuevas influencias y tendencias contemporáneas que enriquecen la oferta gastronómica de la ciudad.

Invitación abierta

Con entrada libre, el Primer Congreso Gastronómico de Bogotá invita a todos los ciudadanos y visitantes a ser parte de esta celebración. Es una oportunidad única para recorrer la historia, la memoria y la innovación culinaria de la capital, y para reconocer la gastronomía como un elemento esencial de la vida cultural y comunitaria.

Bogotá se convierte este noviembre en el epicentro del sabor, la tradición y la innovación con su Primer Congreso Gastronómico. Una cita imperdible para quienes creen que la cocina es identidad, cultura y futuro.





 

Vídeos
EVENTOS
Degustación de coctelería iberoamericana con Diego Cabrera
En la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en Madrid; se celebró una degustación de coctelería iberoamericana con cócteles elaborador por Diego Cabrera. La diversidad y riqueza en bebidas propias ...