El día de hoy en Colombia Gastronomía nos vamos a ubicar en la región insular, en todo el Caribe, para contarte acerca de los sabores de las coloridas islas e islotes como San Andrés y Providencia. La gastronomía de las islas ha sido influenciada fuertemente por muchas culturas que han permanecido en el lugar, consiste en una mezcla de técnicas ancestrales e ingredientes autóctonos y extranjeros.
Si pasamos a describir mejor la cocina de la región, nos encontraremos con que sus platillos resaltan por sus colores y sabores. Como no podía ser de otra forma, la mayoría son a base de productos del mar como langostas, caracoles, pargos, camarones, truchas y cangrejos negros. De estos y más nacen exquisitas preparaciones que reflejan toda la riqueza del mar Caribe.
Uno de los platos más destacados es el rondón, mezcla de caracoles, filete de pescado, cerdo y leche de coco. Además del fish ball (albóndigas de pescado), sopas y empanadas de cangrejo, caracol guisado, mince fish (pescado desmenuzado en guiso), bolas de caracol, entre otros. Los infaltables acompañantes de las delicias del Caribe son arroz con coco, yuca, ñame, patacones y fruta de pan.
Para endulzar el día, las islas ofertan pan de coco, cocadas, tortas (maíz, ahumaya y banano) y refrescantes jugos de frutas tropicales.
Diana Ramírez R.
Créditos de imagen: El Extra.co
25 de marzo de 2019
Valoración (1)

Valora esta noticia